martes, 11 de junio de 2013

Mi Solucion Informatica: Pagina Web

Una Página Web, también denominada página de Internet, es un documento adaptado para la web y que casi siempre forma parte de un sitio web. Su rasgo distintivo son los hiperenlaces que en la misma se hacen de otras páginas, ya que es este el fundamento principal de la web.
Resulta ser muy común que la gente a veces caiga en el error de utilizar el concepto de página Web cuando en realidad a lo que quiere referirse es a un sitio web. Entonces, la página web, como dijimos, es parte de un sitio web y es un único archivo con un nombre de archivo asignado, mientras que el sitio es un conjunto de archivos llamados páginas web. Para entender mejor la cuestión un ejemplo será de gran ayuda; si se lo compara con un libro el sitio web sería el libro entero, mientras que la página web es al sitio lo que un capítulo es a un libro.
Las páginas web están compuestas por información, principalmente, ya sea texto o multimedia, es decir, imágenes y videos y los mencionados hiperenlaces. Asimismo, una página puede contener o asociar datos de estilo para especificar la forma de visualizarse y también aplicaciones embebidas con el objetivo de hacerla aún más interactiva.
De acuerdo a esa necesidad primaria de insertar hiperenlaces, generalmente HTML, es que las páginas web se encuentran escritas en el llamado lenguaje de marcado que facilita la mencionada cuestión de inserción. En tanto, respecto del contenido de una página web, el mismo puede ser dinámico o en su defecto estático. Se dice que es estático cuando el contenido se encuentra predeterminado y se llamará dinámico cuando se genera al momento de visualizar la página o solicitársela a un servidor web.
Las páginas webs dinámicas se realizan a través de lenguajes interpretados, casi siempre los Java Script y será la aplicación encargada de visualizar el contenido la que deberá generarlo.
En términos genéricos, una página web se puede estructurar en varias partes:
  • Cabecera (header).
  • Cuerpo (body).
  • Pié de Página (footer).



Cabecera o Header: La cabecera se encuentra en la parte superior de la página web, generalmente contiene información relativa a la temática del sitio web. Suele contener el Logo, un título o eslogan, información de contacto y el menú para navegar por las páginas principales. Muchos diseñadores también incluyen un buscador.
Cuerpo o Body: en el cuerpo encontraremos el contenido más relevante para esa página en particular. Puede ser de cuerpo entero o con una barra lateral. Las barras laterales generalmente se usan para poner contenido complementario y para mostrar accesos a otras páginas relevantes.
Pié de Página o Footer: en el footer generalmente encontraremos información de contacto, un menú a las páginas más relevantes, links a otras webs y en general contenido complementario referente a la temática del sitio web.

Estructura tipo Web.

Estructura tipo Blog.

Estructura tipo Weblog.


¿Qué beneficios puede dar una página web?

A nivel empresarial

-       Reducción de costos. ¿Por qué? por que ahora la empresa, para ofrecer información de ella misma y de sus productos, ya no necesita imprimir miles de catálogos y cartas de presentación o faxes. Sólo envía un email a sus clientes y prospectos de clientes invitándolos a visitar su página web para conocer la empresa y ampliar información. Tampoco necesita enviar correspondencia, el email fue la solución.

-       Fidelización y retroalimentación. Nunca en toda la historia de los negocios, se pudo en tiempo real, saber el impacto de un producto, servicio o medida. La información que es capaz de recolectar la pagina web de la empresa ayuda a medir la tendencia del mercado, de los productos ofrecidos o de campañas de marketing. La opinión de los clientes ahora es más valorada que nunca.

-    Imagen. La página web es la empresa y una empresa sin página web es poco fiable. Pero también es como es la página web de esa empresa. Si es fea, desordenada o desactualizada impacta poderosamente en las personas, para mal claro. La página web de una empresa debe ser su proyecto más importante; lamentablemente muchísimas empresas piensan que no es importante, perdiendo mucho dinero al no provocar una buena impresión en su mercado.

-   Nuevos canales. La pagina web permite tener secciones libres y secciones privadas sólo para clientes, lo que permite tener como un club exclusivo, donde se compartirá servicios exclusivos, ofertas, información relevante. Esto le da valor a la marca.

-    Comercio. También podemos abrir una tienda en línea y vender directamente, aceptando pagos en línea con tarjeta o transferencia bancaria, y sin necesidad de contar con un local físico.



A nivel Personal

-    Democracia. El aporte más importante del internet en los últimos años ha sido la democratización del mismo internet. Mediante páginas web personales llamadas Blogs, cualquier persona en el mundo puede alzar su voz y conseguir ser escuchada (aunque en verdad, no es su voz, es su palabra y no es escuchada, es leída; pero son detalles) pero tenemos aún gobiernos que le ponen cadenas a las personas, como Cuba, China, que censuran y filtran el acceso de internet, pero eso también llegara a su fin.

-    Comunidad. El segundo aporte del internet debajo de la democracia, la comunidad virtual. ¿Qué es? es una página web donde se reúne cientos, miles o millones de personas con intereses comunes, creando lazos virtuales, lazos espirituales, lazos mentales, lazos sentimentales. Dentro de estas páginas web, la gente participa libremente, aportando sus ideas, nutriéndola segundo a segundo. Hay desde comunidades de juegos, apuestas, redes sociales, de shopping, financieras, negocios, de compra y venta, medicas, políticas, etc. cualquier tema puede generar una comunidad. Desde salvar al planeta hasta fans de la galleta de la suerte.

-     Educación. Iniciando desde la cabeza de las enciclopedias virtuales Wikipedia, hasta carreras universitarias dictadas en aulas virtuales, con ejercicios, test, calificaciones y clases en tiempo real. El nivel y cantidad de conocimiento almacenado en todas las páginas web del internet es incalculable. Existe el potencial de convertirse en eruditos de cualquier materia.

-       Eliminación de las fronteras. El internet permite conocer con segundos de diferencia, cualquier hecho que ocurra en el mundo. Desde portales de noticias, pasando por páginas que comparten como se siente las personas en cada momento, a video en línea desde tu celular, donde podrías estar emitiendo y registrando tu vida personal segundo a segundo. El 11-s hubiera sido completamente diferente si hubiera ocurrido en estos años. El mundo cambió y los hechos de todos pueden ser registrados segundo a segundo, desde un golpe de estado hasta lo que acabo de cenar.

-       Entretenimiento. Tenemos para esto juegos virtuales, mundos virtuales creados específicamente para interactuar en una historia ficticia con miles o millones de otros usuarios. Tenemos música, videos y además podemos ser nosotros los creadores de contenidos que entretengan a miles de personas. El internet está abierto para cualquiera.

-  Comunicaciones. Con el surgimiento de la mensajería instantánea, la gente se comunica más por MSN que por líneas de teléfono regulares. Desde el email, que reemplazó casi completamente a las cartas postales, a la aparición de la transmisión de vos y video mediante internet en tiempo real o lo que es llamado Telefonía IP. Es muchísimo más barata que el sistema regular y tiende a ser completamente gratis en un futuro muy próximo.

-      Dinero. Nunca había sido tan accesible el potencial de generar dinero, y no hablo de usar el internet de soporte para productos o servicios en el mundo físico. Hablo de productos puramente virtuales, intangibles. Los juegos virtuales, páginas de adultos y algunas páginas web de información clasificada cobran una membrecía por participar, aunque seguro ya sospeches, los contenidos para adultos son los que generan la mayor cantidad de dinero en el internet, es una industria de miles de millones.
Pero no solo eso, en internet jóvenes de menos de 30 años ya son millonarios, desde aquel loco ingles que se le ocurrió vender pixeles (unidad de medida de las pantallas de computadoras) para pagar su universidad y gano más de un millón de dólares; hasta aquellos que crearon páginas web únicas que se volvieron parte de nuestro día a día, como Google, el buscador por excelencia, la empresa de internet con más dinero en el planeta. YouTube, donde compartes videos. (Youtube fue comprada por Google por miles de millones de dólares) Facebook, Twitter, MySpace, Flirck, Fotolog y muchas otras que hicieron millonarios a sus geniales creadores.
No sólo a estos afortunados con la venta de sus empresas hicieron dinero. La Publicidad es y seguirá siendo el soporte del poder económico de la internet y esta también se democratizó con la aparición de Google Adsense, que permite a cualquier persona que tenga una página web, generarse ingresos que pueden llegar si se trabaja bien algunos secretos, a cientos de miles de dólares o quizás millones al mes en ingresos por publicidad. Y esto es verdad.



A nivel planeta

-       Ecológico. como las personas ya se han acostumbrado a no imprimir y a recibir cualquier información por email, millones de árboles dejan de ser talados para uso en papel. Además se está trabajando para que los servidores no dependan de la red eléctrica normal, si no, sólo de fuentes de energía renovables. Lo que haría de esta, un sistema global totalmente sostenible y no contaminante.





No hay comentarios:

Publicar un comentario