miércoles, 5 de junio de 2013

Auge del uso de la Informatica y la Telematica en los ultimos años en Venezuela

La revolución informática a nivel nacional e internacional se ha intensificado en la última década mediante el incesante progreso de las tecnologías de la información y as redes de datos en los distintos ambientes en los que se desenvuelve la actividad humana. Todo esto, en conjunto con la creciente globalización de la economía y el conocimiento conduce a profundos cambios estructurales en la forma y manera de abordar los procesos formativos en el área de la informática, no obstante, se debe hacer énfasis en la preservación de la identidad cultural y social de nuestros pueblos.

La informática y las telecomunicaciones, son mundialmente sectores de mayor crecimiento y desarrollo, dado que aseguran el auge económico y social de los países. En este sentido en Venezuela, con la creación en enero del 2007, de un ministerio específico para las telecomunicaciones y la informática, el Ministerio del Poder Popular de Ciencia y Tecnología (MPPCT), se reconoce la convergencia para masificar el uso de las tecnologías de información y comunicación. Aunando en ello, un nuevo proyecto es impulsado por el MPPCT, el satélite venezolano VENESAT-1, Simón Bolivar. Este proyecto convierte a las telecomunicaciones y a la informática en el principal motor de la sociedad de la información y el conocimiento, y su importancia es indiscutible plantándose como elementos estratégicos para el desarrollo, la teleducación y la telemedicina.

A pesar de la situación antes de VENESAT-1 las telecomunicaciones en Venezuela han avanzado vertiginosamente en los últimos años y cada día adquieren mayor importancia en las actividades cotidianas. La revolución de las Tecnologías de información y Comunicación (TIC), es una innovación importancia en términos de transformación en el ámbito social, económico y educativo. Su impacto sigue extendiéndose y generando una ola continua de innovaciones.

 En la actualidad, la mayoría de los países hacen uso de la información y las redes de telecomunicaciones para el desarrollo, consolidación y masificación de muchos servicios tales como: gobierno electrónico, educación, medicina. Comercio electrónico, organizaciones inteligentes, banca, turismo, entre otros, que se han dado a través de la creación e implantación de sistemas multimedia, sistemas hipermedia, aplicaciones web, sistemas de información, implementación de redes LAN y WAN, logrando de esta forma mejorar la calidad de vida de las personas.







No hay comentarios:

Publicar un comentario