miércoles, 5 de junio de 2013

Condiciones para el funcionamiento optimo de una Red Lan

        Para poder conectar dos (2) computadoras (conexión punto a punto), se necesita de tres (3) cosas básicas, basándose en el modelo OSI.

   1.          Un medio Físico que puede ser un cable de fibra óptica o de cobre. (El medio físico corresponde a la Capa 1 del modelo OSI-Capa Física).



El medio físico mas usado para la conexión de PCs es el cable UTP, puede ser derecho o cruzado (se contemplan en la norma 568 A y 568 B). Una rápida guía para saber cuál es el cable correcto para conectar dos dispositivos hay que saber que, si los dispositivos son Iguales se utiliza un Cable Cruzado, si los dispositivos son Diferentes su usa el Cable Derecho. 
Ejemplo: Dos PCs utilizan Cable Cruzado y una PC contra un Hub cable derecho, hoy en día muchas PCs o dispositivos de red son “Automáticos” ya que no importa la norma del cable a utilizar se conectan de igual forma. 

   2.          Una placa de red para que se conecte a través de los dispositivos o un Hub. (Corresponde a la Capa 2 del modelo OSI-Capa de Enlace de datos).



La placa de red, es un dispositivo de red el cual posee una dirección única e irrepetible (no es cierto, pero son aisladas las repeticiones) expresada en Hexadecimal, asignada por el fabricante. Además encontramos los repetidores multipuestos o Hubs los cuales amplifican las señales eléctricas y sirven para conectar PCs.

   3.          Direccionamiento IP o equipos que conecten o unan redes como lo es el Router. (Corresponde a la Capa 3 del modelo OSI-Capa de Red).





El direccionamiento IP es un número de 32 bits o dígitos expresado entre puntos divididos en 4 bloques de 8bits cada uno, el cual el mínimo valor es 0.0.0.0 y el máximo es 255.255.255.255. Contiene 2 partes: una dirección de red y una dirección de nodo. Estos bits que se representan a través de estas direcciones, no son más que impulsos eléctricos la cual la PC junto a la placa de red y el cable, intercambia y decodifica, para poder conectarse. 

Si bien que el modelo OSI para la interconexión de redes y la transmisión de datos se basa en 7 capas, se hace hincapié en las 3 primeras porque son las fundamentales para que exista una red, aunque se aclara que si alguna de las restantes no cumple con el protocolo la conexión entre dispositivos de red no se podrá realizar. Entonces se puede decir que para que una red funcione óptimamente debe de cumplir en su totalidad con las 7 capas del modelo OSI.

No hay comentarios:

Publicar un comentario